
Profesor Asistente, Facultad de Educación UC.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grados Académicos
- Doctor en Ciencias Sociales, Información y Comunicación, Université Catholique de Louvain, Bélgica.
- Magister en Comunicación, Université Catholique de Louvain, Bélgica.
- Sociólogo, Universidad de Chile.
Proyectos de Investigación
-
2018-2019. Estudio de los factores que inciden en el alineamiento curricular de los recursos para el aprendizaje provistos por CRA y Enlaces. Fonide. Investigador responsable.
-
2012-2015. Desarrollando competencias para el siglo 21: evaluando competencias docentes para fortalecer las habilidades tic para el aprendizaje (HTPA) en estudiantes del sistema escolar Chileno. FONDEF. Director.
-
2012-2015. Desarrollo de la reflexividad docente y disposición a la innovación en estudiantes de pedagogía básica y media en Chile. FONDECYT. Investigador Responsable.
-
2011-2012. Participación en redes profesionales digitales e innovación en las prácticas docentes en la sala de clases. Fonide. Investigador responsable.
Publicaciones Recientes
-
Salinas, A., Rozas-Assael, T., Cisternas, P. & González, C. (2019). Factores asociados a la práctica reflexiva en estudiantes de pedagogía. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación.
-
Salinas, A., Rozas, T., & Cisternas, P. (2018). El foco y la profundidad de la reflexión docente en estudiantes de pedagogía en Chile. Perfiles educativos, XL(161), 87-106.
-
Claro, M., Salinas, A., Cabello, T., San Martín, E., Preiss, D., Valenzuela, S., & Jara, I. (2018). Teaching in a Digital Environment (TIDE): Defining and measuring teachers' capacity to develop students' digital information and communication skills. Computers & Education, 121, 162-174.
-
Salinas, A., Nussbaum, M., Herrera, O., Solarte, M., & Aldunate, R. (2017). Factors affecting the adoption of information and communication technologies in teaching. Education and Information Technologies, 22(5), 2175-2196.