La serie de Policy Briefs de CEPPE pretende contribuir a la difusión del conocimiento y la promoción del debate educacional entre los actores relevantes. Cada uno de sus números pone a disposición del público, en un formato breve y accesible, los principales hallazgos de investigaciones avanzadas y aplicadas que se han realizado en el Centro desde el año 2010, así como sus respectivas recomendaciones de política educativa.
CEPPE UC genera investigación educacional de excelencia, publicando en revistas académicas de alto impacto tanto nacionales como internacionales en una gama amplia de áreas y disciplinas de la investigación educacional.
La alianza entre CEPPE UC y Ediciones UC forma parte del compromiso por difundir y transferir a la comunidad nuevo conocimiento en el área educacional. Entre las publicaciones de esta colaboración destaca la Colección Estudios en Educación, cuyo objetivo es difundir nuevas ideas y evidencias en el campo de las políticas y prácticas educacionales para el uso de amplias audiencias
La UNESCO, a través de su Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, solicitó en el año 2010 al Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE) de la Pontificia Universidad Católica de Chile constituir la Secretaría Técnica de la Estrategia Regional sobre Políticas Docentes para América Latina y el Caribe. Estos documentos son los resultados de este proyecto.
El núcleo de educación superior del CEPPE-UC tiene como foco contribuir a las políticas y prácticas en educación superior a partir una mirada interdisciplinaria y diferentes perspectivas metodológicas. Desde las estrategias y acciones de las instituciones, en las distintas áreas ya sea desde el acceso, la enseñanza y el aprendizaje, la innovación en programas, la profesión académica, la internacionalización y las estructuras organizacionales entre otras, este núcleo buscar contribuir al conocimiento del sistema de educación superior tanto a nivel nacional como internacional conectándose activamente con otros centros de educación superior en el mundo (www.gc-ihes.org).
El núcleo tiene como foco contribuir al análisis y comprensión del impacto y funcionamiento que tienen un conjunto de políticas educativas y reformas en aspectos de equidad, calidad e inclusión educacional. El núcleo busca generar conocimiento avanzado y contribuir a los debates internacionales sobre tópicos como la privatización educacional, segregación escolar, o estrategias de reforma educacional que buscan mejorar el aprendizaje e integración escolar. El núcleo tiene una orientación empírica y utiliza una variada gamas de metodologías para el análisis de las regulaciones, actores e instituciones del sistema escolar a nivel local, nacional y en todos los niveles de enseñanza del sistema escolar.
El núcleo tiene como foco contribuir al análisis y comprensión del papel del sistema educativo en la preparación de las nuevas generaciones para participar en la sociedad digital. Más específicamente, busca aportar con evidencia sobre los usos, oportunidades y habilidades digitales relevantes para el aprendizaje, la participación e inclusión en ambiente digital. Al mismo tiempo, le interesa estudiar prácticas educativas y de mediación efectivas en este nuevo ambiente. Este núcleo espera además contribuir con conocimientos en el tema a nivel nacional e internacional, por medio del desarrollo de investigación en red con otras universidades dentro y fuera del país.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis luctus ex nisl, et faucibus mauris egestas non. Nunc pellentesque massa nec augue bibendum, porta rhoncus diam bibendum. Aliquam et mauris porttitor, blandit risus vel, dictum ligula. Aenean nec turpis nec est sollicitudin tincidunt. Ut nisi sem, consequat eget mauris id, ullamcorper interdum leo. Integer molestie fringilla mauris, non congue metus ultricies a. Nam elementum urna sapien, sed faucibus enim laoreet aliquam..
descripcion Investigadores miembros
descripcion Investigadores asociados
desc Investigadores asociados
descripcion subdirector
La revista International Higher Education es una publicación trimestral del Centro para la Educación Superior Internacional de Boston College. En ella se publican artículos e informes que, desde una perspectiva global y comparada, buscan iluminar políticas y prácticas en Educación Superior. Como reflejo de la misión de CEPPE UC para incentivar la colaboración académica internacional y la difusión de conocimiento, el Centro edita su versión en español, disponible para su descarga gratuita.
En esta edición
NUMERO 108
Ver ediciones anteriores