• Ir al sitio de la UC
  • Donaciones
  • Biblioteca
  • Red Salud UC
  • Mi Portal UC
  • Correo
Ceppe
  • Inicio
  • Centro
    • Misión y visión
    • Gobierno y facultades
    • Historia
    • Memoria 10 años
    • Alianza Lagar
  • Personas
    • Investigadores
    • Equipo
  • Publicaciones
    • Policy Briefs
    • Libros
  • Investigación
    • Investigacion avanzada
    • Investigacion aplicada
  • Contacto
  • Inicio
  • Centro
    • Misión y visión
    • Gobierno y facultades
    • Historia
    • Memoria 10 años
    • Alianza Lagar
  • Personas
    • Investigadores
    • Equipo
  • Publicaciones
    • Policy Briefs
    • Libros
  • Investigación
    • Investigacion avanzada
    • Investigacion aplicada
  • Contacto
  1. Inicio
  • Ceppe en la prensa
    Cantidad de artículos:
    121
  • Noticias
    Cantidad de artículos:
    121
  • Destacado
    Cantidad de artículos:
    3
  • Quienes somos
    Cantidad de artículos:
    5
  • Publicaciones
    Cantidad de artículos:
    4
    • Policy Briefs

      La serie de Policy Briefs de CEPPE pretende contribuir a la difusión del conocimiento y la promoción del debate educacional entre los actores relevantes. Cada uno de sus números pone a disposición del público, en un formato breve y accesible, los principales hallazgos de investigaciones avanzadas y aplicadas que se han realizado en el Centro desde el año 2010, así como sus respectivas recomendaciones de política educativa.


      Cantidad de artículos:
      37
    • Artículos

      CEPPE UC genera investigación educacional de excelencia, publicando en revistas académicas de alto impacto tanto nacionales como internacionales en una gama amplia de áreas y disciplinas de la investigación educacional.


      Cantidad de artículos:
      68
    • Libros

      La alianza entre CEPPE UC y Ediciones UC forma parte del compromiso por difundir y transferir a la comunidad nuevo conocimiento en el área  educacional. Entre las publicaciones de esta colaboración destaca la Colección Estudios en Educación, cuyo objetivo es difundir nuevas ideas y evidencias en el campo de las políticas y prácticas educacionales para el uso de amplias audiencias


      Cantidad de artículos:
      26
    • Proyecto estratégico regional sobre Docentes

      La UNESCO, a través de su Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, solicitó en el año 2010 al Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE) de la Pontificia Universidad Católica de Chile constituir la Secretaría Técnica de la Estrategia Regional sobre Políticas Docentes para América Latina y el Caribe.  Estos documentos son los resultados de este proyecto.

      Cantidad de artículos:
      18
  • Investigacion
    Cantidad de artículos:
    0
    • Investigación avanzada
      Cantidad de artículos:
      2
      • Investigaciones concluidas
        Cantidad de artículos:
        1
      • Proyectos de Investigación Avanzada
        Cantidad de artículos:
        1
        • Proyectos en desarrollo
          Cantidad de artículos:
          11
        • Proyectos finalizados
          Cantidad de artículos:
          26
      • Núcleos de Investigación
        Cantidad de artículos:
        1
        • Educación Superior
          • Descripción
          • Investigadores

          Descripción

          El núcleo de educación superior del CEPPE-UC tiene como foco contribuir a las políticas y prácticas en educación superior a partir una mirada interdisciplinaria y diferentes perspectivas metodológicas. Desde las estrategias y acciones de las instituciones, en las distintas áreas ya sea desde el acceso, la enseñanza y el aprendizaje, la innovación en programas, la profesión académica, la internacionalización y las estructuras organizacionales entre otras, este núcleo buscar contribuir al conocimiento del sistema de educación superior tanto a nivel nacional como internacional conectándose activamente con otros centros de educación superior en el mundo (www.gc-ihes.org).

          Investigadores

          Coordinador: Andres Bernasconi

          Investigadores: Daniela Véliz, Claudia Matus, Carlos González, Verónica Santelices, Gonzalo Zapata.

          Cantidad de artículos:
          0
          • Descripción
            Cantidad de artículos:
            1
          • Proyectos en desarrollo
            Cantidad de artículos:
            11
          • Proyectos ejecutados
            Cantidad de artículos:
            4
        • Equidad y Política Educativa
          • Descripción
          • Investigadores

          Descripción

          El núcleo tiene como foco contribuir al análisis y comprensión del impacto y funcionamiento que tienen un conjunto de políticas educativas y reformas en aspectos de equidad, calidad e inclusión educacional. El núcleo busca generar conocimiento avanzado y contribuir a los debates internacionales sobre tópicos como la privatización educacional, segregación escolar, o estrategias de reforma educacional que buscan mejorar el aprendizaje e integración escolar. El núcleo tiene una orientación empírica y utiliza una variada gamas de metodologías para el análisis de las regulaciones, actores e instituciones del sistema escolar a nivel local, nacional y en todos los niveles de enseñanza del sistema escolar.

          Investigadores

          Coordinador: Alejandro Carrasco

          Investigadores: Ernesto Treviño, Consuelo Béjares, Alejandra Rasse, Gabriel Gutierrez, y Cristóbal Villalobos.

          Cantidad de artículos:
          0
          • Descripción
            Cantidad de artículos:
            1
          • Proyectos en desarrollo
            Cantidad de artículos:
            2
          • Proyectos ejecutados
            Cantidad de artículos:
            2
        • Ambientes digitales
          • Descripción
          • Investigadores

          Descripción

          El núcleo tiene como foco contribuir al análisis y comprensión del papel del sistema educativo en la preparación de las nuevas generaciones para participar en la sociedad digital. Más específicamente, busca aportar con evidencia sobre los usos, oportunidades y habilidades digitales relevantes para el aprendizaje, la participación e inclusión en ambiente digital. Al mismo tiempo, le interesa estudiar prácticas educativas y de mediación efectivas en este nuevo ambiente. Este núcleo espera además contribuir con conocimientos en el tema a nivel nacional e internacional, por medio del desarrollo de investigación en red con otras universidades dentro y fuera del país.

          Investigadores

          Coordinadora: Magdalena Claro

          Investigadores: Juan Enrique Hinostroza, Christian Labbé, Daniela Navarro, Tania Cabello.

          Cantidad de artículos:
          0
          • Descripción
            Cantidad de artículos:
            1
          • Proyectos en desarrollo
            Cantidad de artículos:
            6
          • Proyectos ejecutados
            Cantidad de artículos:
            3
        • Accountability Educacional
          • Descripción
          • Investigadores
          • Proyectos asociados

          Descripción

          Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis luctus ex nisl, et faucibus mauris egestas non. Nunc pellentesque massa nec augue bibendum, porta rhoncus diam bibendum. Aliquam et mauris porttitor, blandit risus vel, dictum ligula. Aenean nec turpis nec est sollicitudin tincidunt. Ut nisi sem, consequat eget mauris id, ullamcorper interdum leo. Integer molestie fringilla mauris, non congue metus ultricies a. Nam elementum urna sapien, sed faucibus enim laoreet aliquam..

          Investigadores

          Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis luctus ex nisl, et faucibus mauris egestas non. Nunc pellentesque massa nec augue bibendum, porta rhoncus diam bibendum. 

          Proyectos asociados

          Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis luctus ex nisl, et faucibus mauris egestas non. Nunc pellentesque massa nec augue bibendum, porta rhoncus diam bibendum. Aliquam et mauris porttitor, blandit risus vel, dictum ligula. 

          Cantidad de artículos:
          3
        • Primera Infancia
          Cantidad de artículos:
          0
          • Descripción
            Cantidad de artículos:
            1
          • Proyectos en desarrollo
            Cantidad de artículos:
            4
          • Proyectos ejecutados
            Cantidad de artículos:
            2
    • Investigacion aplicada
      Cantidad de artículos:
      3
      • Estudios
        Cantidad de artículos:
        0
        • Estudios en desarrollo
          Cantidad de artículos:
          5
        • Estudios ejecutados
          Cantidad de artículos:
          27
        • Descripción
          Cantidad de artículos:
          1
  • Partnertship
    Cantidad de artículos:
    1
  • Personas

    Investigadores

    Cantidad de artículos:
    3
    • Investigadores miembros

      descripcion Investigadores miembros

      Cantidad de artículos:
      12
    • Investigadores asociados

      descripcion Investigadores asociados

      Cantidad de artículos:
      14
    • Investigadores adjuntos

      desc Investigadores asociados

      Cantidad de artículos:
      4
    • Subdirector

      descripcion subdirector

      Cantidad de artículos:
      1
  • Agenda portada
    Cantidad de artículos:
    1
  • Revista International Higher Education (IHE)

    La revista International Higher Education es una publicación trimestral del Centro para la Educación Superior Internacional de Boston College. En ella se publican artículos e informes que, desde una perspectiva global y comparada, buscan iluminar políticas y prácticas en Educación Superior. Como reflejo de la misión de CEPPE UC para incentivar la colaboración académica internacional y la difusión de conocimiento, el Centro edita su versión en español, disponible para su descarga gratuita.

    Haga click aquí para acceder a la página de IHE en Boston College launch


    En esta edición

    gif 108 Descargue la revista completa arrow_forward

    NUMERO 108

    • La naturaleza incompleta del liderazgo de las mujeres en la educación superiorlaunch
    • ¿La colaboración científica entre China y EE. UU. es cosa del pasado? launch
    • El ecosistema mundial de cooperación académica y de investigación: riesgos y geopolítica launch
    • Internacionalización de manera remota: consecuencias del COVID-19launch
    • El COVID-19 y la educación superior privadalaunch
    • COVID-19 en Turquía: menos postulaciones, más matrículaslaunch
    • Las complejidades de incluir a la diáspora académica africanalaunch
    • Las universidades y el mercado laboral no coinciden en Kenialaunch
    • Por qué América Latina necesita universidades de clase mundiallaunch
    • Elección para escoger rector en Brasil: política complicadalaunch
    • Demasiadas personas quedan marginadas: la importancia crucial de la EFTPlaunch
    • Disminución de las matrículas en los institutos profesionales: la brecha económica de Estados Unidoslaunch
    • Si no es ahora, ¿cuándo? Carreras de ciclo corto en América Latinalaunch
    • Brechas políticas en la educación terciaria y superior del Reino Unidolaunch
    • Opciones de educación universitaria en Alemanialaunch
    • Irlanda: Un cuento de precaución sobre la educación gratuitalaunch
    • Muchos profesores árabes pierden interés en la academialaunch

    Ver ediciones anteriores

    Cantidad de artículos:
    37
  • Concursos
    Cantidad de artículos:
    0
    • Concurso
      Cantidad de artículos:
      1
  • Pagina
    Cantidad de artículos:
    8
  • Centro
    Cantidad de artículos:
    1
Ceppe

CEPPE UC

Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul
Santiago, Chile
3º Piso Edificio Decanato de Educación

ceppe@uc.cl

local_phone(562) 235 413 30

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube

Mesa Central

Teléfono para comunicarse con las distintas áreas de la universidad.

  • local_phone(56)22354 4000

Emergencias UC

En caso de accidente o situación que ponga en riesgo tu vida dentro de los campus.

Ir al sitio de emergencias

  • local_phone(56)22354 5000

Violencia Sexual

Para denuncias, asesoría o acompañamiento en casos de violencia sexual

  • local_phone(56)95814 5614

T&C

Politicas de Privacidad