Magister Economía de la Educación, Institute of Education, University of London
Sociólogo. Universidad Alberto Hurtado.
2018 - 2019. Dotación de Educadores de Párvulos en Chile: Análisis, proyección y desafíos para la próxima década.
2015 - 2016. Diseño 4° Estudio Regional Comparativo y Explicativo, de UNESCO
2014 - 2015. Plan de Consulta Nacional Docente: Análisis y elaboración de informe en base a los resultados recolectados en la Consulta para una Nueva Política Nacional Docente implementada por el Ministerio de Educación.
2013 - 2013. Asistente de investigación proyecto FONDECYT Nº 11110424: Modelos para el estudio, diseño y análisis de ambientes de enseñanza-aprendizaje asistidos por tecnologías de información y comunicación.
2011. Concurso Investigadores Jóvenes: Investigación llevada a cabo a través de la Universidad Alberto Hurtado sobre la temática Entre estado de naturaleza y estado civil: sociología de una poscatástrofe.
Cabezas , V., Narea , M., Torres Irribarra , D., Icaza , M., Escalona , G., & Reyes ,A. (2021) Bienestar Docente durante la Pandemia de COVID-19 en Chile: Demandas y Recursos para Afrontar la Angustia Psicológica. Psykhe, 31(1).
Alvear,R. y Icaza, M. (2012) Entre estado de naturaleza y estado civil: sociología de post catástrofe, Revista de Ciencias Sociales, Universidad Arturo Prat, Nº27.
Sociólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2021 - a la fecha. Servicio de análisis, caracterización y orientación respecto del acceso y participación de niñas, niños y jóvenes en procesos formativos de arte y cultura del programa de Fomento del Arte en Educación ACCIONA para la Subsecretaría de las Culturas y las Artes.
2021 - 2022. Estudio de valoración de las familias respecto de las estrategias educativas de Junji en contexto pandemia 2021 para la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI.
2021. Estudio Levantamiento de Prácticas Pedagógicas de Educadoras de Párvulo Itinerantes para la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI.
2020 - 2021. Evaluación de la Incorporación de una Modalidad de Reingreso Escolar en Centros de Educación Integrada de Adultos para la Fundación Súmate.
2019 - 2021. Diseño de un sistema de evaluación y monitoreo del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, proyecto para la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y para el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Innovaciones Pedagógicas (CPEIP).
2019 – 2020. Evaluación de procesos y resultados del Curso de Formación de Mentores para el Acompañamiento Docente, proyecto para la Fundación Impulso Docente.
2019. Estudio Cualitativo sobre Alfabetización Digital, proyecto para la Agencia de Calidad de la Educación.
Villalobos, C., Pereira, S. y Lagos, T. (2022). Protestas docentes en el Chile post-dictadura (1990-2019). Tendencias, características y variables explicativas. Movimientos, Revista Mexicana de Estudio de los Movimientos Sociales, 6(1), 33-56.
Villalobos, C., Bellei, C. y Pereira, S. (2021). Ciudadanía, protestas y juventud. Un análisis sociohistórico del ciclo de protestas educativas en la post-dictadura chilena (1990-2014)”, en Villalobos, C., Morel, M.J. y Treviño, E. (eds), Ciudadanías, educación y juventudes. Investigaciones y debates de cara al Chile del futuro, Santiago: Ediciones UC, pp. 433-467.