
Cynthia Adlerstein
Profesora Asistente, Facultad de Educación UC.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grados Académicos
-
Doctora en Ciencias Sociales FLACSO Argentina.
-
Magíster en Gestión Educacional Universidad Diego Portales.
Proyectos de Investigación
-
2020 - 2023. Construcción del profesionalismo y participación en asociaciones profesionales: Hacia un modelo teórico de las educadoras de párvulos en Chile. Proyecto Fondecyt Regular N° 1200136, 2019. Investigadora responsable.
-
2019 - 2020. Evaluación de las iniciativas orientadas al fortalecimiento de prácticas pedagógicas, desarrolladas en el marco del programa para la expansión y mejoramiento de la educación inicial. Estudio para la Junta Nacional de jardines Infantiles (JUNJI) y Ministerio de Educación. Licitación pública N°599-23-LQ18. Investigadora responsable.
-
2017 - 2018. Estudio de Orientaciones para el Desarrollo de los Instrumentos de Evaluación Docente para las Educadoras de Párvulos. Proyecto UNESCO-MINEDUC-CIAE . Coinvestigadora.
-
2015 - 2017. Servilización del Sistema MAFA para jardines infantiles públicos del territorio nacional: Implementación de comunidades pedagógicas basadas en el modelamiento del ambiente físico de aprendizaje. Proyecto Fondef IDeA IT14I10120. Investigadora responsable.
-
2013 - 2015. Sistema de Modelamiento del Ambiente Físico de Aprendizaje para el Mejoramiento de la Educación Parvularia. Proyecto Fondef IDEA 12i10234. Investigadora responsable.
- 2012 - 2015. Comparación de la Formación Inicial en el conocimiento práctico para la enseñanza del lenguaje oral y escrito de las estudiantes de Educación Parvularia. Proyecto Fondecyt Regular N°1120658. Coinvestigadora.
Publicaciones Recientes
-
Pardo, M., & Adlerstein, C. (2020). ECEC teachers’ paradoxical views on the new Chilean System for Teacher Professional Development. Early Years.
-
Cortés, C., Adlerstein, C, & Bravo, U. (2020). Early childhood teachers making multiliterate learning environments: The emergence of a spatial design thinking process. Thinking Skills and Creativity Journal (in press).
-
Adlerstein, C. & Pardo, M. (2020). ¡Otra cosa es con sistema! En camino hacia una educación de calidad. En Corvera, M. T., & Muñoz, G. (eds), Horizontes y propuestas para transformar el sistema educativo. Santiago de Chile: Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (23 – 51).
-
Adlerstein, C. & Pardo, M. (2019). Del caleidoscopio de políticas a una institucionalidad sistémica para la educación parvularia chilena. En: Carrasco, A. y Flores, L.M. (Eds.) De la Reforma a la Transformación: Capacidades, innovaciones y regulación de la educación chilena (pp. 351-387). Santiago: Ediciones UC.
-
Adlerstein, C. & Rodríguez, P. (2018). La educación parvularia en Chile. En Ignacio Sánchez D. (Ed.) Ideas en educación II. Definiciones en tiempos de cambios. Santiago: Ediciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 345-373.
-
Adlerstein, C. (2018). Valorar el modelamiento del ambiente físico de aprendizaje en la educación parvularia. Manual para la aplicación de Me.Mafa. Ediciones UC.
-
Adlerstein, C. (2016). Pedagogías para habitar el jardín infantil. Construcciones desde el modelamiento del ambiente físico de aprendizaje (MAFA). Santiago, Chile: Ediciones UC; 2016.