
Cristóbal Villalobos
Investigador Asociado CEPPE UC
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grados Académicos
- Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
- Magíster en Economía Aplicada a las Políticas Públicas, Universidad Alberto Hurtado-Georgetown University
- Sociólogo y Trabajador Social. Pontificia Universidad Católica de Chile
Proyectos de Investigación
-
Noviembre 2019 – Actualidad. Estudiando el funcionamiento, organización y dinámicas del campo educativo. Un análisis de la trayectoria, características, relaciones e influencias en el Chile post-dictadura (1990-2020). Fondecyt Iniciación. Investigador Responsable.
-
2019 – 2020. Estudio sobre los desafíos de la formación ciudadana en escuelas, desarrollado por el CEPPE UC para la Agencia de la Calidad de la Educación. Experto en formación ciudadana y ciudadanía.
-
2019 – 2020. Diseño de un sistema de evaluación y monitoreo del sistema de desarrollo profesional docente, desarrollado por CEPPE UC para la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Experto en evaluación de políticas públicas en educación.
-
2018 – 2020. Sistema escolar chileno y el desarrollo de resultados cívicos. Formas de implementación, mecanismos de recontextualización de la política educativa e influencia de la escuela en el conocimiento, actitudes y participación cívica de los jóvenes. Co-investigador, proyecto Fondecyt Regular.
-
2017 – 2020. Las élites académicas universitarias en Chile. Un estudio sobre los perfiles, vivencias y percepciones sobre el éxito del alumnado y el rol de las instituciones universitarias de élite en los procesos de reproducción y movilidad social. Co-investigador Proyecto Fondecyt Regular.
-
2019 – 2020. Estudio Cualitativo sobre alfabetización digital, desarrollado por CEPPE UC para la Agencia de la Calidad de la Educación. Jefe de proyecto.
-
2019 – 2019. Análisis del diseño, implementación y resultados de la visita integral, desarrollado por CEPPE UC para la Agencia de la Calidad de la Educación. Investigador experto.
Publicaciones Recientes
-
Carrasco, D., Barnjee, R., Treviño, E. & Villalobos, C. (2020). Civic knowledge and open classroom discussion: explaining tolerance of corruption among 8th- grade students in Latin America. Educational Psychology, 40(2), 186-206.
-
Treviño, E., Villalobos, C., Morel, M.J. & Carrasco, A. (2020). Financiamiento de la Educación Pública. Hacia la construcción de un nuevo trato. En Corvera, M.T. & Muñoz, G. (eds.). En Horizontes y propuestas para transformar el sistema educativo chileno. Santiago: Biblioteca del Congreso Nacional (pp. 300-323).
-
Asún, R., Yañez-Lagos, L., Villalobos, C. & Zúñiga-Rivas, C. (2019). Cómo investigan las Ciencias Sociales temas de alta contingencia política. El caso del movimiento estudiantil chileno. Cinta de Moebio, 65, 235-253.
-
Villalobos, C. & Ortiz-Inostroza, C. (2019). Continuidades y rupturas de la protesta universitaria en el Chile post-dictadura. Revista Temas Sociológicos, 24(1), 89-120.
-
Palacios, D., Dijstra, J., Villalobos, C., Treviño, E., Berger, C., Huisman, M & Veenstra, R. (2019). Classroom ability composition and the role of academic performance and school misconduct in the formation of academic and friendship networks. Journal of School Psychology, 74(1), 58-73.
-
Reininger, T., Villalobos, C. & Wyman, I. (2019). CCTs and Conditionalities. An exploratory analysis of not meeting conditional cash transfer conditionalities in Chile’s Families Programme. Journal of Poverty and Social Justice. 27(1), 95-114.
-
Quaresma, M.L. & Villalobos, C. (2019). Interviewing Elites in the Educational Field. En Oxford Research Encyclopedia of Education.
-
Treviño, E., Valenzuela, J.P. & Villalobos, C. (2019). Segregation of indigenous students in the Chilean educational system and its relation to socioeconomic segregation. En Gaete, A. & Gomez, V. (eds.). Education & Poverty. Boston: Cambridge Scholar Pusblishing. (pp. 321-347).
-
Villalobos, C., Carrasco, A., Treviño, E., & Wyman, I. (2019). La puesta en marcha de la Nueva Educación Pública: Relevancia, impacto y sustentabilidad. En Carrasco, A. y Flores, L. (eds.). En De la reforma a la transformación: capacidades, innovaciones y regulación de la educación chilena. Santiago: Ediciones UC (pp. 387-421).
-
Treviño, E., Carrasco, A., Villalobos, C. & Morel, M.J. (2019). Financiamiento de la educación escolar en Chile. La reforma estructural pendiente. En Carrasco, A. y Flores, L. (eds.). De la reforma a la transformación: capacidades, innovaciones y regulación de la educación chilena. Santiago: Ediciones UC (pp. 505-540).